Las enfermedades de la piel en perros y en gatos es uno de los motivos por lo cual recibimos más visitas en nuestra clínica veterinaria en Poblenou. Las enfermedades de la piel en las mascotas se deben diagnosticar y tratar lo más pronto posible, ya que su curación se dificulta por el tamaño y extensión de las lesiones y por la facilidad que tienen los animales de rascarse o autolesionarse. Factores que causan las enfermedades de la piel en perros y gatos La piel de los animales al ser un órgano de gran tamaño, puede ser afectada por múltiples causas: […]
Sigue leyendo →:Destacados
Una enfermedad mortal La leishmaniosis canina está causada por un parásito microscópico del género Leishmania, que se transmite por la picadura de un pequeño insecto (el flebotomo o “mosca de la arena”) a menudo llamado incorrectamente mosquito. Puede afectar a varios animales, incluyendo los seres humanos, y es potencialmente mortal para todos los perros expuestos a flebotomos. El riesgo de leishmaniosis es el mismo para perros macho que para hembras pero algunas razas tales como el Bóxer, Cocker spaniel, Rottweiler y Pastor alemán que parecen ser más susceptibles que la media al padecimiento de la enfermedad sintomática. Los primeros datos […]
Sigue leyendo →ANIMALES EXOTICOS Están en nuestras casas y han comenzado a apropiarse de un territorio que antes era exclusivo de perros y gatos. Hoy en día es habitual tener un conejo, una cobaya, una iguana, un hámster, además de tortugas, lagartos, aves, erizos, cerdos vietnamitas y una larga lista de otras especies, que comparten con nosotros nuestra vida diaria. Es posible conocer algunas particularidades de éstas mascotas a través de internet, revistas, libros, etc. pero la gran mayoría de propietarios desconoce lo concerniente al manejo, alimentación, control sanitario, medicina preventiva y atención clínica de las enfermedades. De ahí la importancia de […]
Sigue leyendo →En la gama de piensos para perros destacamos el Omega Plus Support de la marca SPECIFIC que contiene ácidos grasos ricos en Omega 3 y Omega 6 , considerada la única dieta del mercado que posee éstos niveles eficaces para reforzar la respuesta inmune, mejorando la condición de la piel y el pelo en perros con problemas dermatológicos.
Sigue leyendo →Sin embargo, al tratarse de una subespecie puede intercambiar —y de hecho lo hace— material genético con otras subespecies de Felis silvestris. Se ha detectado hibridación con el gato montés europeo.
Sigue leyendo →Este pintoresco pueblo se encuentra enclavado dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos, en la ladera de una montaña que genéricamente se llama El Tremedal. El nombre de este monte hace referencia a tierras inestables, o que se desprenden.
Sigue leyendo →El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al hombre desde hace unos 9.500 años,1 periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3.500 y 8.000 años. Los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis. Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza, […]
Sigue leyendo →Si queremos que el perro nos dure mucho tiempo, y que esté sano, hay que comenzar por darle bien de comer. Esto no significa darle de comer hasta reventar: hay que tener en cuenta la calidad y la cantidad de lo que come, exactamente igual que haríamos para con una persona.
Sigue leyendo →