Una enfermedad mortal
La leishmaniosis canina está causada por un parásito microscópico del género Leishmania, que se transmite por la picadura de un pequeño insecto (el flebotomo o “mosca de la arena”) a menudo llamado incorrectamente mosquito. Puede afectar a varios animales, incluyendo los seres humanos, y es potencialmente mortal para todos los perros expuestos a flebotomos.
El riesgo de leishmaniosis es el mismo para perros macho que para hembras pero algunas razas tales como el Bóxer, Cocker spaniel, Rottweiler y Pastor alemán que parecen ser más susceptibles que la media al padecimiento de la enfermedad sintomática. Los primeros datos sobre la leishmaniosis se registraron hace más de 100 años. Actualmente, y solo en Europa, hay más de 2,5 millones de perros infectados. |
¿Qué puedo hacer para proteger a mi perro?
Puesto que la infección se transmite a los perros por la picadura de flebotomos infectados, la mejor protección consiste teóricamente en la prevención completa del contacto con estos insectos parecidos a mosquitos durante toda la vida del animal. Pero esto es casi imposible llevarlo a la práctica para los perros que viven en las áreas endémicas.
La reducción de los hábitats de los flebotomos, reducción del contacto físico manteniendo a los perros en el interior de casa desde el atardecer hasta el amanecer (horas de actividad de los flebotomos) y la utilización de insecticidas sobre los perros (sprays, productos tópicos, collares repelentes, etc.) eran las únicas medidas de protección existentes hasta ahora. Ahora disponemos de un nuevo nivel de protección para los perros. Durante 20 años, los científicos han estado trabajando con tecnologías de vanguardia para proteger a los perros frente a este parásito mortal. Ahora, y por primera vez, hay una vacuna contra la leishmaniosis canina disponible en Europa. Tu veterinario es la persona ideal para consultar los mejores métodos de protección contra la leishmaniosis canina para tu perro. Tu veterinario es el único que conoce los detalles acerca de tu perro para recomendarte el mejor sistema protección adaptado contra la leishmaniosis canina. |
Deja un comentario